Sobre la ley de emergencia territorial

La ley 26.160 vencía en noviembre de 2017. Luego del trabajo de comunidades de todo el país y organizaciones de derechos humanos, se logró una nueva prórroga por cuatro años y actualmente está en vigencia.

Esta normativa fue sancionada a fines del 2006 con el objetivo de relevar las tierras ocupadas por las comunidades indígenas a lo largo del territorio nacional, una de las principales obligaciones que el Estado argentino ha contraído al reconocer los derechos de los pueblos originarios. En noviembre de 2017 fue prorrogada por cuatro años.

La norma suspende los desalojos de las tierras ocupadas tradicionalmente por las comunidades indígenas y establece la realización del relevamiento técnico-jurídico-catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas, cuya dirección pone a cargo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

¿Por qué es importante la ley 26.160?

  • establece un nuevo reconocimiento de la obligación del Estado de generar procesos participativos con la finalidad de reconocer la propiedad de territorios a las comunidades indígenas en Argentina.
  • constituye un paso previo para que se pueda determinar la ubicación geográfica de las comunidades indígenas, delimitar el territorio que ocupan y narrar la historia del uso y ocupación de ese territorio.
  • es necesaria para que luego las comunidades indígenas puedan avanzar en los procesos de reivindicación, titulación comunitaria de sus territorios.
  • va en la dirección correcta para brindar seguridad jurídica a las comunidades.
  • brinda una herramienta de resistencia a las comunidades indígenas para frenar desalojos injustos de los territorios hasta tanto no se culmine el relevamiento.
  • permite reforzar la necesidad de incorporar esta agenda en la política pública estatal.
  • promovió una identidad en las luchas de los pueblos indígenas y demandas comunes sobre el territorio.

¡Ayudanos a monitorear que se cumpla la ley de emergencia territorial!

Involucrate

    Twitter feed is not available at the moment.